Plan de Estudios
El plan de estudios se ha estructurado mediante tres módulos formativos, cada uno de ellos con sus correspondientes asignaturas:
- Liderazgo y Gestión Sostenible (160 horas/16 créditos ECTS).
- La nueva ética empresarial
- Gestión del trabajo en equipo y la nueva colaboración
- Gerencia de la sostenibilidad
- Gestión Legal y Financiera Sostenibles
- Liderazgo para la sostenibilidad
- Especialidades en Sostenibilidad (220 horas/22 créditos ECTS).
- Economía Circular.
- Huella de carbono
- Proyectos de inversión sostenibles relevantes – Moda/Aceite
- Gestión de emprendimientos circulares/M.E.S
- Transformación digital para la Sostenibilidad.
- Planificación de la transformación digital sostenible
- Tecnologías para el desarrollo empresarial sostenible
- Digitalización de la cadena de suministro
- Gestión de la Diversidad Inclusiva.
- Desarrollo de negocios inclusivos
- RRHH y diversidad inclusiva/Gestión de conflictos en entornos diversos e inclusivos
- Diversidad inclusiva en la corporación local/ Modelos replicables de diversidad inclusiva en la corporación global
- Recursos Naturales y Energías Renovables.
- Contexto energético y medioambiental global
- Restauración ecológica y ecosistemas/Recursos hídricos
- Proyectos de inversión de energías renovables
- Sostenibilidad Corporativa.
- Modelos de gestión corporativa sostenible
- Comunicación estratégica sostenible / Compliance / Gestión de la innovación y la digitalización
- Gestión de negocios sostenibles
- Sustainable finance and legal regulation sustainability
- Economía Circular.
- Políticas Públicas para la Sostenibilidad (100 horas/10 créditos ECTS).
- Los Objetivos del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Law and Economics – Why we should obey?
- Policy coherence for sustainability
- Las nuevas economías y las políticas nacionales europeas
- Recursos naturales y energías renovables
El máster concluye con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de máster (TFM) con 12 créditos ECTS, en el que el alumno podrá sintetizar los diferentes conocimientos adquiridos y demostrar sus competencias adquiridas a lo largo del máster.
Durante los estudios se realizará un seguimiento personalizado del alumno orientado a la planificación efectiva de la carga de trabajo y a solventar eventuales situaciones de estrés. Además el programa se complementará con diferentes eventos y experiencias empresariales de éxito sobre sostenibilidad.. Por otra parte, se fomentará el networking entre los alumnos y profesores de cara a enriquecer la formación académica con las diferentes experiencias personales de los integrantes del máster, y así desarrollar una red de contactos útiles para futuros proyectos profesionales, académicos o de investigación.

Coordinador General
Miguel Castañeda
Fundador y director del Centro de Investigación “Sustainability Worldwide Center 2050” y de la Escuela de Graduados “Catalyst Sustainability Graduate School” en Barcelona. Especialista en Sostenibilidad Global, Relaciones Internacionales y Gestión de Estrategias Corporativas. Autor del libro: “Modelo de Gestión Social para Proyectos Extractivos”.